LEIDEN
Holanda - Holanda del Sur / MATILO (Germania Inferior)
![]() |
![]() |
La ciudad universitaria de Leiden pertenece a la provincia de Holanda del Sur. Está situada entre las dos principales ciudades del país, La Haya y Ámsterdam, de las que dista 20km. de la primera y 40km. de la segunda.
Los orígenes de la moderna ciudad de Leiden se remontan a la construcción del fuerte romano de Matilo, en la entrada septentrional de la Fossa Corbulonis (Canal de Corbulo), canal que comunicaba el Rin con el estuario del Mosa (Meuse - Maas). Su fundación es posible que se remonte a mediados del siglo I d.C., época en que la que se inició la construcción del canal. El fuerte sería destruido durante la revuelta batava del 70 d.C. y reconstruido nuevamente, primero en madera y posteriormente en piedra. Matilo se hallaba situado entre los fuertes de Albaniana (Alphen aan den Rijn) y Praetorium Agrippinae (Valkenburg), en el Limes de Germania Inferior. Alguna de las unidades militares allí instaladas fueron la Cohors I Lucensium Hispanorum, procedente de Hispania, la Cohors XV voluntariorum o la Numerus exploraturm Batavorum..
![]() |
La ubicación del fuerte romano de Matilo ha sido verificada, gracias las diversas prospecciones arqueológicas realizadas, entre los distritos de Romburg y Meerburg. Si bien sus vestigios permanecen, y permanecerán sepultados, el Ayuntamiento de Leiden ha propulsado la creación del Parque Arqueológico de Matilo. En él se ha realizado la reconstrucción de seis torres, localizadas junto a los que serían tres de las cuatro puertas de acceso al campamento militar romano, del cual podemos hacernos una idea de su tamaño gracias a los terraplenes de tierran que marcan su perímetro. Se ha creado un recorrido por la vía romana que comunicaba con el fuerte y que llegaba hasta el canal de Corbulo, donde se ubica la reconstrucción de un puente romano.
![]() |
![]() |
Leiden. Parque Arqueológico Matilo (foto: tagrijn) | Leiden. Parque Arqueológico Matilo (foto: Buro JP) |
![]() |
![]() |
Parque Arqueológico Matilo (foto: Werkgroep Communicatie) | Parque Arqueológico Matilo (foto: Werkgroep Communicatie) |
Una de las mayores atracciones de Leiden es el Museo Nacional de Antigüedades. Este extraordinario museo que cuenta con interesantes colecciones de arte egipcio, griego, o romano, además de una sección dedicada a la Holanda romana. Entre el conjunto de estatuas y sarcófagos de época romana, destaca una escultura del emperador Trajano, de casi tres metros de altura, procedente de Utica (Túnez). También podemos contemplar la reproducción de una villa pompeyana. En el atrio del museo se levanta un templo egipcio, construido durante el principado de Augusto en Taffeh. El templo, construido en piedra arenisca, formaba parte de una de las fortalezas construidas por el Princeps para reforzar la frontera meridional de Egipto. Estaba dedicado a Isis y posteriormente se convirtió en una iglesia cristiana. Fue regalado por Egipto al gobierno holandés por su contribución en el rescate de los monumentos egipcios que iban a quedar sumergidos tras la construcción de la presa de Asuán.
![]() |
![]() |
Leiden. Rijksmuseum van Oudheden. Trajano (foto: Michiel2005) | Leiden. Templo de Taffeh (foto: jimforest) |
![]() |
![]() |
![]() |
Máscara romana (foto: Michiel) | Casco ecuestre (foto: Michiel) | Máscara de caballería romana (foto: carolemadge1) |
Entre las piezas de la Holanda romana, merecen especial atención la colección de cascos y máscaras. Uno de ellos, es un casco ecuestre descubierto en 1910 en un pantano de Brabante. El casco está compuesto por una placa de hierro forrada en cuero y cubierto por delgadas capas de plata dorada, con grapas, correas y hebillas. Contiene dos inscripciones: M. TITVS LVNAMIS LIBRI IL (Marco Tito Lunamis) y STABLESIA VI. La primera denomina al fabricante del casco e indica la cantidad de plata utilizada. La segunda hace referencia a la undiad militar del jinete, la Sexta Guardia Establesiana, el cuerpo de élite que acompañaba al emperador en sus viajes. Gracias a las monedas halladas junto al casco, se ha datado entre los años 319 y 323 d.C. .
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MUSEO NACIONAL DE ANTIGUEDADES (RIJKSMUSEUM VAN OUDHEDEN) (Rapenburg 28. 2311 EW Leiden)
HORARIOS: Martes a domingos de 10:00 a 17:00.
TARIFAS 2015: Adultos… 9,5 €.
CONTACTO: 071 - 5163 163
EMAIL: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
WEB: www.rmo.nl
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Última actualización: 12 MARZO 2015 |