CONTREBIA LEUCADE, CELTIBERIA ROMANA
La Rioja / CONTREBIA LEUKADE (Tarraconensis)
![]() |
![]() |
La ciudad celtibera de Contrebia Leukade se asienta sobre dos cerros situados en la margen derecha del río Alhama. La superficie amurallada abarca una extensión de 12Ha. Este importante yacimiento arqueológico se encuentra a 3 km. del municipio de Aguilar del Río Alhama y a 1 km. de Inestrillas.
Los pelendones se asentaron en esta zona durante la Edad del Hierro, construyendo una fortificación sobre un escarpe rocoso sobre el río. Hacia la segunda mitad del siglo IV a.C. otras tribus celtiberas ampliaron el poblado y reforzaron los sistemas defensivos, con un profundo foso excavado en la roca y una muralla rodeando la ciudad. Este impresionante sistema no fue óbice para la conquista de Contrebia por las legiones romanas en el 142 a.C. Contrebia también fue escenario del conflicto militar de las Guerras Sertorianas (80-72 a.C.), siendo tomada por Sertorio en el 77 a.C. tras un duro asedio.
El yacimiento arqueológico de Contrebia Leukade nos permite conocer la ciudad y el mundo celtíbero antes y después de la dominación romana. Durante la visita a la ciudad se pueden realizar tres itinerarios diferentes: el primero, centrado en la ladera norte, nos muestra los principales elementos de la ciudad: el sistema defensivo celtibérico y la muralla romana, las características del urbanismo y las grandes transformaciones acaecidas con la ocupación altomedieval; en el segundo, más exigente, podemos ver ejemplos de arquitectura doméstica y el imponente conjunto de la muralla sur con el foso excavado en la roca; en el tercero, tras ascender por una fuerte ladera veremos la parte mejor conservada de la muralla celtibérica y podemos observar, casi a vista de pájaro, el trazado de la muralla romana.
Durante el año 2010 se han realizado trabajos de consolidación de la muralla romana de época imperial. Los trabajos han consistido en la reposición de sillares en los dos cubos que flanqueaban la puerta. Un trabajo similar se ha realizado en la muralla celtibérica del lado Sur.
![]() |
![]() |
Contrebia Leukade. Acceso norte. (Foto: Manuel Lampre) | Contrebia Leukade (foto: La Rioja Turismo) |
![]() |
![]() |
Contrebia Leukade (foto: Territorio Iberkeltia) | Contrebia Leukade. Murallas (foto: Territorio Iberkeltia) |
En julio de 2014 se inaguró la ampliación del Centro de Interpretación de Contrebia Leukade que ahora cuenta además con un espacio museístico. En la planta baja del centro se ubica el museo y la exposición de las principales piezas halladas en el yacimiento, mientras que la primera planta se está dedicada a la interpretación del yacimiento, ofreciéndonos una visión del mundo celtíbero . Dispone de audio guías individuales en varios idiomas (castellano, inglés, francés) para realizar la visita.
![]() |
![]() |
Contrebia Leukade. Centro de Interpretación (foto: Territoria Iberkeltia) | Recreación de Contrebia Leukade (foto: La Rioja Turismo) |
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
YACIMIENTO ARQUEOLOGICO DE CONTREBIA LEUKADE
HORARIOS: VERANO (de 15 de junio a 15 de septiembre): Sábados tarde: 18:30 h. y Domingos y festivos: 11.00 h. INVIERNO (resto del año): Sábados tarde: 16:30 h. y Domingos y festivos (de ámbito nacional): 11:00 h.
TARIFAS 2014: 5 €. Entrada conjunta para el yacimiento y el Centro de Interpretación.
CONTACTO: 941 197119. Para las visitas guiadas se debe concertar previamente por teléfono. No se admiten visitas por libre.
CENTRO DE INTERPRETACION DE CONTREBIA LEUKADE (Camino Vilarijo, s/n. 26530 Aguilar del río Alhama)
HORARIOS: Verano: de martes a sábado: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Invierno: de martes a sábado: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Domingos y festivos: 11:00 a 14:00. Lunes cerrado.
TARIFAS 2014: 5 €. Entrada conjunta para el yacimiento y el Centro de Interpretación.
CONTACTO: 941 197 119
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
26 NOVIEMBRE 2014 |